¿Cómo saber si mi suelo pélvico está debilitado? Señales que no debes ignorar

¿Cómo saber si mi suelo pélvico está debilitado? Señales que no debes ignorar

El suelo pélvico es una estructura muscular fundamental para la salud y el bienestar de la mujer. Sin embargo, muchas veces pasa desapercibido hasta que comienzan a aparecer síntomas incómodos o limitantes.
Si te preguntas cómo saber si tu suelo pélvico está debilitado, este artículo es para ti.

A continuación, te compartimos las señales más comunes y cuándo deberías consultar con una especialista

.

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un grupo de músculos y tejidos que forman una especie de “hamaca” en la base de la pelvis. Su función principal es sostener órganos como la vejiga, el útero y el recto, además de participar activamente en funciones como la micción, la defecación, el placer sexual y el parto.

Cuando estos músculos están debilitados o tensos, pueden generar síntomas que afectan tu calidad de vida.

¿Por qué se debilita el suelo pélvico?

Algunas de las causas más comunes del debilitamiento del suelo pélvico incluyen:

  • Embarazo y parto vaginal
  • Menopausia y cambios hormonales
  • Cirugías uro-ginecológicas
  • Estreñimiento crónico o esfuerzo al evacuar
  • Tos crónica o sobrepeso
  • Mala postura y sedentarismo

Señales de que tu suelo pélvico puede estar debilitado

A continuación, te mostramos las señales más frecuentes que pueden indicar una disfunción o debilidad del suelo pélvico:

1. Escapes de orina al toser, estornudar o reír

Uno de los síntomas más habituales. Si notas pérdidas al hacer algún esfuerzo físico, puede ser señal de incontinencia urinaria de esfuerzo.

2. Sensación de peso o “bulto” en la zona vaginal

Esta sensación puede ser un signo de prolapso de órganos pélvicos, es decir, que uno o más órganos están descendiendo por falta de soporte muscular.

3. Dolor durante las relaciones sexuales

El dolor puede deberse a un suelo pélvico tenso, contracturado o mal coordinado. Esto no es normal y se puede tratar.

4. Necesidad urgente o frecuente de orinar

Sentir que tienes que ir al baño con urgencia o muy seguido podría estar relacionado con una hiperactividad del músculo pélvico o mala coordinación vesical.

5. Dificultad para vaciar la vejiga o el intestino

Si sientes que no puedes orinar o evacuar completamente, podría deberse a una alteración en la función de los músculos del suelo pélvico.

6. Dolor lumbar o pélvico crónico

Muchas veces el origen del dolor no está en la espalda baja, sino en una musculatura pélvica desequilibrada que afecta la estabilidad del core.

¿Qué hacer si identificas alguna de estas señales?

Si te sentiste identificada con uno o más de estos síntomas, lo más recomendable es acudir a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.

Una valoración individualizada permite entender cómo está funcionando tu musculatura y diseñar un plan de tratamiento adaptado a ti.

¿Tiene solución un suelo pélvico debilitado?

¡Sí! Con un abordaje adecuado, que puede incluir:

  • Ejercicios de Kegel
  • Técnicas de respiración y conciencia corporal
  • Hipopresivos
  • Terapia manual
  • Educación postural y cambios en el estilo de vida
  • Ejercicios de fuerza bien ejecutados.

…es posible recuperar fuerza, funcionalidad y calidad de vida.

El suelo pélvico cumple un papel clave en tu salud femenina. Escuchar tu cuerpo y atender las señales a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir con molestias o disfrutar de una vida plena y activa.

No normalices el dolor, los escapes o el silencio. Tu cuerpo merece cuidado.
Agenda una valoración y empieza a reconectar con tu bienestar desde adentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *